

SEBASTIAN
Focalice mi conocimiento en la construcción con materiales naturales, como la tierra, la madera, la guadua y la piedra, entendiendo sus virtudes y defectos, sabiendolos combinar con materiales de origen industrial, priorizo la integridad estructural, sin sacrificar la búsqueda de armonía formal y funcional de proyectos que tejen un paisaje.


Bio Construye
Arquitecto
Talleres de construcción con TIERRA 23.24.25
Junto con De La Tierra Casa Taller y el ingeniero Santiago Rivero, he brindado talleres dirigidos a profesionales, estudiantes de arquitectura e ingeniería, interesados por la construcción con tierra.
El proyecto "Aprendiendo en la obra, taller de afianzamiento de saberes relacionados con la construcción con tapia pisada" creo una serie de contenidos pedagógicos para ir a obras y capacitar/reforzar el conocimiento de los maestros, oficiales y ayudantes de obra que se relacionan con la cultura constructiva tradicional de Barichara.









PROYECTOS REALIZADOS


CASA CARACOLÍ
Raquira, Boyaca. 2022 - 2023


CASA SAVITRI
Villa de Leyva, 2020-2021


CABAÑAS TURISTICAS
Villa de Leyva. 2020-2021


ZONA SOCIAL SAVITRI
Villa de Leyva, Boyacá . 2022


TEATRO SAVITRI
Vista Hermosa, Meta. 2019










SALÓN SOCIAL SHAKTI
Santa Sofía, Boyacá. 2019




CASA LA PAJARERA
Villa de Leyva, Boyaca. 2021 - 2023


Coordinación y ejecución de obra de una vivienda ubicada en zona rural, iniciando con la estructuración del terreno en pendiente con muros de contención, el establecimiento de una estructura combinada de concreto y madera, muros en BTC (bloques de tierra comprimida) de diferentes formas, aparejamientos y detalles. Por último, una cubierta desplazada en 2 ejes con 4 caras distintas que dan paso a un ingenioso zarzo, realizada de planchones de madera con refuerzos metálicos y tejas cerámicas.
Mediador en el dialogo entre los dueños del proyecto y el maestro constructor, vigilando la calidad en la ejecución de la estructura y los detalles arquitectónicos, de un proyecto en zona rural de Ráquira, con estructura aporticada de concreto, muros dobles en BTC y bóvedas con cimbra de diferentes tamaños.
Coordinación y ejecución de obra de una vivienda con enfoque sustentable en una zona rural, brindando capacitación al personal sobre estructuras mixtas de madera rolliza con refuerzos metálicos, uso de Ecotableros (laminados de guadua), muros de BTC con aparejamiento real para el primer piso y bahareque entamborado con pañetes de Cal y Arena, y para el segundo, aparejamiento real de BTC, además de una cubierta asimétrica con 14 aguas con caña brava, superboard, impermeabilización y tejas cerámicas.
Coordinación y ejecución de obra de un teatro-taller, con estructura de madera (eucalipto rollizo inmunizado) reforzada con herrajes metálicos diseñados y fabricados a medida, muros de bahareque entamborado, pañetado con cal y arena y técnicas de bajo y alto relieve. Una cubierta amplia con caña brava y tejas cerámicas sobre las crestas de tejas de Eternit y los valles pintados para obtener una cubierta ligera con estética Leyvana. El piso es de madera con durmientes de pino sobre poliestireno, para brindar un amortiguamiento similar a los entablados teatrales.
Comunicador de conceptos de permacultura y formación integral a la comunidad, conduciendo junto con otros profesionales la formulación de un Plan de Vida y esquemas de un POT de un ETCR (Espacio de transición capacitación y reincorporación). Enseñanza del manejo de un guadual, preservación, propagación y de diseño con Bambú, enseñanza de técnicas de transformación y manejo de la guadua como material de construcción de cabañas turísticas.
Trabajo comunitario entorno a la construcción de espacios de Paz con la mística del Bambú, como material sostenible y duradero, con el apoyo de la ONU y el Consejo Noruego para los refugiados.
Supervisión del proceso de construcción de una zona social en la villa ecológica, Proyecto Gaia. Una estructura con cerchas de guadua para salvar una cubierta que brinde protección por diseño al material, además de una cimentación en concreto reforzado.


Diseño de una zona social para recibir invitados del proyecto Savitri, incluye zona de cocina y baños, muros divisorios en BTC y estructura de madera y herrajes metálicos, cubierta ligera, para permitir el flujo de aire y vista hacia las montañas de Iguaque.




































































































SIEMPRE APRENDER
Quiero tener nuevos retos, construyendo y haciendo parte de proyectos que exalten las propiedades de los materiales naturales. Rompiendo paradigmas, anteponiendo la calidad y exaltando el arte en cada detalle bien resuelto.
Me gusta dibujar para explicar detalles y modelar en 3D es mi herramienta para prever espacios, me adapto a los cambios, sé comunicarme acertadamente con las personas y me gusta estar en obra.
FORMACIÓN ACADÉMICA
21 SIACOT. Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra. -Bogotá y Tibasosa, Colombia 2024
LIFE RE NATURAL N ZEB. Análisis climático y estrategias de diseño de edificios sostenibles. 2020
6 SIBGUADUA. Simposio internacional del bambú y la guadua - Quito, Ecuador. 2019
BIO ARQUITECTURA. Taller práctico de domos cañas y revoques de tierra con cal. 2019
URBZ COLOMBIA. Taller práctico de muros tendinosos. 2019
BIOCONSTRUYENDO COLOMBIA. Encuentro internacional de construcción con tierra y Permacultura. 2018
FUNDACIÓN ORGANIZMO. Taller teórico práctico de Construcción con Tierra y Acabados Naturales. 2018
GALERIA DA ARQUITETURA. Workshop O Local do projeto: Tecnicas de Investigação e Interpretação. 2017
CULTIVARTE CENTRO ECOLÓGICO / ARQUITECTURA MIXTA. Taller de construcción con bambú Arq. Jaime Peña. 2017
POUSADA VIVENDA DA TERRA. Construções Ecológicas do nordeste, Brasil. 2015
V BIENAL DE ARQUITECTURA DE SANTA CRUZ. Conferencias magistrales en la BASC "Arquitectura & habitad" Bolivia. 2014
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA. Arquitecto, 2014
FUNDACIÓN OCMAES. Como marcar la diferencia en un mundo competitivo y apoyo social comunitario. 2009
EXPERIENCIA LABORAL
DE LA TIERRA CASA TALLER. Coordinación de Hábitat & Formación, 2023-2024
NATALIA REY ARQUITECTURA. Arquitecto 2023 - 2024
CASA LA PAJARERA. Residente, 2021 - 2023
CASA CARACOLI. Supervisor, 2022 - 2023
TEATRO Y CASA SAVITRI COLOMBIA. Residente y diseñador, 2020 - 2021
PLAN DE VIDA Y CABAÑAS TURISTICAS. Tallerista, 2019 - 2020
CASA MELLOS. Diseñador, 2019
TALLER DE BTC, BAHAREQUE Y ACABADOS CON TIERRA. Tallerista, 2019
BIO-ARQUITECTURA. Dibujante, 2018 - actualidad
SALÓN SOCIAL SHAKTI. Residente, 2018
JULIGON - FUNDACIÓN LABORATORIO DE ARQUITECTURA. Voluntario, 2018
ECO CONSTRUCTORES S.A.S. Arquitecto, 2016 - 2017
POUSADA VIVENDA DA TERRA. Arquitecto temporal, 2015
TALLER DE ARQUITECTURA MAURICIO ROCHA & GABRIELA CARRILLO. Practica profesional, 2012
HABILIDADES PRÁCTICAS
Coordinación de proyectos
Manejo de personal de obra
Coordinación de material
Ejecución de obra
Compras y pedidos
Presupuestos y cronogramas
Dibujo a mano alzada y en CAD
Modelado 3D
MATERIALES & TECNICAS








GUADUA
LAMINADOS
CAÑA BRAVA
MADERA


BTC


BAHAREQUE


ACABADOS NATURALES


HERRAJES METÁLICOS


BÓVEDAS


DOMO-CAÑAS


TEJAS CERÁMICAS


TAPIA PISADA






PIEDRA LABOR


CONCRETO REFORZADO
CARPINTERÍAS




VIDRIO
QUIERES QUE TRABAJÉ PARA TI?
Contáctame y cúentame acerca de tus planes o proyectos, me gusta aconsejar sin ningún costo y recibir consejos también
Ubicación
Barichara, Santander.
Colombia
Contacto
(+57) 304 554 8714
sebcas.arq@gmail.com
NO TENGO REDES SOCIALES, PERO SÍ DISPOSICIÓN PARA NUEVAS AMISTADES

